The Economist alerta sobre ‘Políticas mal pensadas’ que amenazan la democracia argentina si gana Milei

El periódico británico «The Economist» describió al candidato presidencial argentino Javier Milei como «un peligro para la democracia de Argentina», criticando duramente su plan de dolarización y sus propuestas políticas, que consideran «mal pensadas». El medio lo describe como una figura «excéntrica», incluso para los estándares políticos de Argentina, señalando además que contrató a un médium para comunicarse con su perro fallecido.

El artículo destaca que Milei, quien lidera el partido «La Libertad Avanza», experimentó un crecimiento en la preferencia electoral, que atribuyen al descontento de los argentinos con la mala gestión económica actual del país, caracterizada por una alta inflación y devaluación del peso. Milei promueve una política neoliberal extrema que incluye la privatización total de empresas estatales y la dolarización completa de la economía, planeando reducir el déficit del país a cero en su primer año de gobierno.

Sin embargo, «The Economist» señala que estas propuestas están mal concebidas y que Milei tendría serias dificultades para gobernar, advirtiendo que podría volverse autoritario si se encuentra con obstáculos para implementar su agenda. Expresan escepticismo sobre la factibilidad y los beneficios de la dolarización, argumentando que Argentina no tiene los recursos necesarios para implementar tal sistema y que no resolvería los problemas fundamentales del país, como el endeudamiento gubernamental.

El medio también cuestiona la temperancia de Milei, afirmando que le falta el «temperamento adecuado» para las negociaciones delicadas, especialmente con instituciones internacionales como el FMI. Resaltan que su círculo cercano incluye a su hermana, Karina Milei, y que muestra admiración por el controvertido expresidente brasileño, Jair Bolsonaro. También se hace mención de su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, conocida por defender a soldados acusados de cometer atrocidades durante la dictadura militar de Argentina.

En resumen, «The Economist» presenta una visión altamente crítica de Milei, describiéndolo como «intemperante, imprudente y extravagante» y dudando de su capacidad para ser el «salvador» que Argentina necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíanos tu Noticia por WhatsApp