Javier Milei presentó el presupuesto nacional en el Congreso, destacando su enfoque en el déficit cero y su batalla contra la «casta» política, en especial el kirchnerismo. Además, resaltó su capacidad de veto, consolidada por alianzas estratégicas en el Congreso, y la importancia de su manejo fiscal en la estabilidad económica.
5 Puntos Relevantes de la Noticia :
- Milei presentó el presupuesto 2025 en el Congreso, destacando sus consignas de déficit cero y lucha contra la «casta» política.
- Consiguió consolidar un tercio de apoyo en el Congreso, crucial para vetar leyes que afectan su política fiscal.
- La presentación del presupuesto tuvo un impacto positivo en el mercado, mejorando los bonos y reduciendo la cotización de dólares libres.
- La UCR sancionó a diputados que apoyaron a Milei en el veto sobre la movilidad jubilatoria, generando divisiones internas.
- El gobierno también enfrenta desafíos con la inflación y la acumulación de reservas, que generan dudas sobre la viabilidad del presupuesto.
Resumen a Detalle :
Javier Milei continúa su estrategia política utilizando el Congreso como plataforma para movilizar a la opinión pública a favor de su administración. En la presentación del presupuesto 2025, reafirmó su compromiso con el déficit cero y su batalla contra la “casta”, enfocándose en el kirchnerismo como blanco principal. La capacidad de veto, reforzada por la adhesión de un tercio del Congreso, se ha convertido en su principal herramienta para mantener el control de la política fiscal frente a posibles legislaciones adversas. Esta alianza, conseguida gracias al apoyo de un grupo de diputados disidentes de la UCR, ha generado tensiones internas en el partido radical, evidenciando las fracturas dentro de la política argentina.
El discurso de Milei, aunque técnico, también tuvo claros tintes de campaña, resaltando la importancia de su equipo y la estabilidad económica que ha logrado mantener frente a la hiperinflación. La incorporación de José Luis Daza al gabinete económico fue bien recibida por los mercados, con efectos positivos inmediatos en los bonos y la cotización del dólar. Sin embargo, persisten interrogantes sobre la viabilidad del presupuesto, especialmente en cuanto a las previsiones inflacionarias y la acumulación de reservas. Los economistas advierten que las cifras oficiales parecen optimistas frente a las expectativas del mercado.
El veto de Milei a la fórmula de movilidad jubilatoria también desató una controversia dentro de la UCR, que sancionó a los diputados que apoyaron la medida, reflejando la fragmentación que atraviesan tanto el radicalismo como el Pro, complicando aún más el panorama político. En el ámbito internacional, Milei se prepara para su participación en la Asamblea General de la ONU, donde buscará proyectarse como un líder global, mientras gestiona tensiones diplomáticas con gobiernos como el de Brasil y Estados Unidos, debido a su apoyo a Trump y su conflicto. con Nicolás Maduro en Venezuela.
Tweet Recomendado :
Javier Milei sigue adelante con su lucha contra el déficit y la «casta», presentando su presupuesto 2025 con impacto positivo en el mercado. Su capacidad de veto en el Congreso le da control sobre la política fiscal. ¿Será suficiente para mantener la estabilidad? #Milei #Congreso #Presupuesto2025 #DéficitCero