Cristina Kirchner Denuncia Influencias Corruptas en Fallo de EE.UU. sobre YPF

El 15 de septiembre de 2023, la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, criticó fuertemente a los «fondos buitre» a raíz del reciente fallo judicial en los Estados Unidos en el caso que involucra a YPF y Argentina. La líder política retomó su actividad en las redes sociales para expresar su descontento citando un discurso de la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, quien denunció sobornos del financista Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EE.UU.

Kirchner señaló que el fallo, que demanda a Argentina pagar una posible indemnización de hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF realizada en 2012, es el producto de influencias corruptas y va en contra de los intereses de Argentina. Se apoyó en las palabras de Ocasio-Cortez, que acusa a Singer de haber sobornado a jueces para beneficiar a los «fondos buitre» y perjudicar a Argentina con una suma de 2.400 millones de dólares.

Este comunicado es la primera respuesta oficial de Kirchner al fallo anunciado por la jueza Loretta Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York el pasado 8 de septiembre. En ese momento, Kirchner no hizo declaraciones, limitándose a compartir las palabras del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Kicillof, que en 2012 ocupaba el cargo de viceministro de Economía y promovió la medida de estatización de YPF en el Congreso, defendió la acción legal del gobierno de aquel entonces, sosteniendo que se actuó conforme a la Constitución Nacional y que el expropiado, REPSOL, había aceptado la indemnización retirando todas las reclamaciones judiciales. Según Kicillof, este nuevo juicio es impulsado por los «fondos buitre» que buscan anteponer el estatuto de YPF a la ley y la Constitución argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíanos tu Noticia por WhatsApp