La Unión Europea, a través de su jefe de diplomacia Josep Borrell, exigió la publicación de los resultados completos de las elecciones presidenciales en Venezuela. La UE no reconocerá la victoria de Nicolás Maduro sin una verificación independiente de los resultados, alineándose con la postura de gran parte de la comunidad internacional.
5 Puntos Relevantes de la Noticia:
- Josep Borrell, de la UE, exige la publicación de los resultados completos de las elecciones en Venezuela.
- La UE no reconocerá la reelección de Maduro sin verificación independiente de los resultados.
- El Consejo Nacional Electoral (CNE) solo presentó el 80% de los resultados sin sistema de verificación.
- Estados Unidos también demanda la transparencia y publicación de los resultados completos.
- La oposición venezolana denuncia fraude y exige un recuento transparente de votos.
Resumen a Detalle: La Unión Europea, liderada por su jefe de diplomacia Josep Borrell, ha sumado presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, exigiendo la publicación de los resultados completos y verificables de las recientes elecciones presidenciales. Hasta ahora, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha presentado solo el 80% de los resultados, sin un sistema que permita su verificación independiente. La UE sostiene que sin esta verificación, no puede reconocer la victoria de Maduro. Borrell subrayó la necesidad de transparencia y el respeto de los derechos humanos durante las manifestaciones y protestas que siguieron a las elecciones, que dejaron al menos 14 muertos y más de 700 detenidos. Simultáneamente, Estados Unidos hizo eco de estas demandas, exigiendo claridad en los resultados. La oposición venezolana, liderada por el candidato Edmundo González Urrutia, también ha denunciado fraude y ha exigido un recuento transparente, publicando una página web con actas electorales que apoyan su reclamo.
Tweet Recomendado: La UE y EE.UU. exigen la publicación completa de los resultados electorales en Venezuela. Sin transparencia, la reelección de Maduro no puede ser reconocida. #Venezuela #Elecciones2024 #Transparencia