El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se encuentra viajando hacia Nueva Delhi, India, para participar en la 18ª Cumbre del G20 bajo el lema «Una tierra, una familia, un futuro». El encuentro, programado para el 9 y 10 de septiembre, abordará cuestiones cruciales como la invasión rusa en Ucrania, las preocupaciones sobre la economía global y el cambio climático. Fernández tiene pactadas reuniones bilaterales con líderes de Corea, Emiratos Árabes Unidos y Bangladesh.
Aunque la cumbre reunirá a líderes de las principales economías del mundo, habrá ausencias destacadas, incluyendo a los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente. Putin se encuentra en medio de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, mientras que Xi Jinping se abstendrá de asistir en medio de las crecientes tensiones con India y los desafíos internos que enfrenta China.
El presidente de los EE. UU., Joe Biden, utilizará esta oportunidad para fomentar alianzas y abordar cuestiones significativas, incluyendo el cambio climático y las repercusiones de la guerra en Ucrania. Acompañado por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se busca reformar instituciones como el FMI y el Banco Mundial.
Mientras tanto, el primer ministro indio, Narendra Modi, busca utilizar la presidencia rotatoria del G20 para destacar a India en la arena internacional y aspira a expandir el grupo con la inclusión de la Unión Africana, una propuesta respaldada por Biden.
Después de la ausencia del año pasado, Brasil estará representado por su presidente, Luiz Inácio «Lula» da Silva, que busca sacar a Brasil del aislamiento diplomático experimentado durante el mandato de su predecesor, Jair Bolsonaro.
Los líderes de varias naciones significativas, incluyendo Alemania, Francia, y España, marcarán su presencia, mientras que de Latinoamérica, el líder mexicano Andrés Manuel López Obrador estará ausente. La cumbre también contará con la presencia de representantes de organismos internacionales como la ONU, el FMI y el Banco Mundial como observadores.