Misiones se presenta como «pulmón verde» de Argentina en conferencia de CAF en Madrid

En el marco de una conferencia anual organizada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en Madrid, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, detalló la intensiva política ambiental que ha estado implementando en su provincia.

En su intervención, el gobernador resaltó que Misiones actúa como «un pulmón verde», conservando el 52% de la biodiversidad de Argentina gracias a una serie de medidas proactivas en favor del medio ambiente. Entre ellas, destacó la creación del Instituto Misionero de Biodiversidad, la Biofábrica y la iniciativa Silicon Misiones. Estas instituciones no solo promueven la conservación de especies nativas y la investigación, sino que también buscan eliminar gradualmente el uso de productos químicos en las plantaciones mediante la producción de bioinsumos. Además, Ahuad señaló que la provincia ha alcanzado un excedente de captura de CO₂, absorbiendo más dióxido de carbono del que emite, gracias a la amplia extensión de bosques que cubren su territorio.

El gobernador mencionó que Misiones fue pionera en Argentina al crear el Ministerio de Ecología y posteriormente el Ministerio del Cambio Climático, mostrando su compromiso continuo con la sostenibilidad y la transición hacia energías renovables. Además, resaltó el desarrollo de proyectos de energía solar y la disponibilidad de la provincia para recibir inversiones en este sector y en proyectos de biomasa.

Por su parte, otros funcionarios gubernamentales y líderes de distintas instituciones enfatizaron la necesidad de fortalecer las relaciones entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, centrando la colaboración en áreas clave como la transición verde, la digitalización y el desarrollo humano. La conferencia sirvió para destacar el rol crucial que desempeña América Latina y el Caribe como socios estratégicos para Europa en el nuevo orden internacional basado en el multilateralismo y los valores democráticos.

Durante el evento, se hizo especial hincapié en la importancia de trabajar conjuntamente para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover un desarrollo sostenible e inclusivo, tanto en términos económicos como sociales y medioambientales. La conferencia se estructuró en cuatro paneles que abordaron distintos aspectos del desarrollo, incluyendo colaboración para el clima y sostenibilidad, desafíos tecnológicos y de digitalización, retos de política social y oportunidades de inversión en el Caribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíanos tu Noticia por WhatsApp