Tensión en Misiones: Policías en Protesta Chocan con Fuerzas Federales y Amenazan con Desalojo

Policías en Misiones continúan protestando por tercer día consecutivo con barricadas frente al Comando Radioeléctrico, exigiendo aumentos salariales. La justicia ordenó el desalojo y la restitución de bienes del Estado, generando tensión y enfrentamientos con fuerzas federales.

5 Puntos Relevantes de la Noticia:

  • Policías activos y retirados en Misiones reclaman aumentos salariales, formando barricadas y enfrentándose a fuerzas federales.
  • La justicia dispuso el desalojo del edificio ocupado por los manifestantes y la restitución de los bienes del Estado.
  • El comité de crisis, liderado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Hugo Passalacqua, coordina las acciones para restablecer el orden.
  • Un contingente de 200 gendarmes será enviado a Misiones para apoyar en el manejo de la situación.
  • Las negociaciones salariales continúan, con otras manifestaciones simultáneas de docentes en la provincia.

Resumen a Detalle: En el tercer día de protestas policiales en Misiones, efectivos activos y retirados mantienen una barricada frente al Comando Radioeléctrico en Posadas, exigiendo aumentos salariales. La tensión aumentó cuando la justicia ordenó la restitución de los bienes del Estado y el despeje del edificio ocupado por los manifestantes. Enfrentamientos con fuerzas federales se produjeron, pero estas se retiraron para evitar una escalada del conflicto.

El comité de crisis, conformado por el gobierno de Misiones y el Ministerio de Seguridad de la Nación, busca resolver la situación. Este comité es presidido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador misionero, Hugo Passalacqua. Incluye efectivos de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Se anunció el envío de un contingente de 200 gendarmes a Misiones para apoyar en la gestión de la crisis, aunque no se prevé su intervención violenta. Las protestas, que comenzaron con un fuerte ruido de sirenas y la quema de neumáticos, han impedido el paso de transeúntes y vehículos en la avenida Uruguay, una de las más transitadas de Posadas.

Además de las protestas policiales, el gremio docente en Misiones también ha realizado manifestaciones exigiendo aumentos salariales, con movilizaciones en diferentes puntos de la provincia. El gobierno provincial continúa en diálogo con los docentes, buscando una solución consensuada que refleje una tercera actualización salarial en mayo.

Tweet Recomendado: 🚨 Continúan las protestas policiales en Misiones por tercer día consecutivo. Barricadas, enfrentamientos y un posible desalojo generan tensión. Se envían 200 gendarmes para apoyar la gestión de la crisis. #ProtestaPolicial #Misiones #AumentoSalarial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíanos tu Noticia por WhatsApp