Sergio Massa respalda el federalismo y destaca su alianza con la Renovación en su candidatura

El ministro de Economía Sergio Massa realizó una presentación formal de su candidatura a presidente de la Nación por Unidos por Unión por la Patria (UP), la coalición política que sucede al Frente de Todos. Durante su discurso en Puerto Iguazú, destacó la importancia de abordar las economías regionales y trabajar en soluciones específicas para cada región. Propuso discutir una ley de economías regionales que establezca diferencias en aportes, contribuciones e impuestos por región.

Massa resaltó la importancia de proyectos de conectividad, como los acuerdos de conectividad eléctrica y licitación de energías renovables, así como la reactivación del puerto y la atención a las economías regionales. Expresó su compromiso de constituir un equipo más federal e inclusivo, que incluya a representantes de la provincia de Misiones. Además, criticó a aquellos que hacen slogans contra otros sectores políticos en los medios de comunicación.

En el evento estuvieron presentes el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador electo, Hugo Passalacqua, y otros representantes políticos locales. Massa también se reunió en privado con el coordinador de gabinete, Ricardo Wellbach. Carlos Rovira, líder del Frente Renovador de Misiones, expresó su apoyo a la candidatura de Massa mediante un video proyectado durante el evento.

El ministro Massa resaltó la importancia de la renovación y la participación de los jóvenes en la política, y destacó la unidad en la diversidad como principio fundamental. También mencionó el liderazgo de Misiones en educación tecnológica y su enfoque en construir un país más justo e integrado, considerando el papel central de la revolución tecnológica, la inteligencia artificial, la conectividad y la brecha digital.

Finalmente, se anunció la firma de un convenio entre Massa y Herrera Ahuad para la digitalización de 15 lugares de la provincia de Misiones, con una inversión de más de 30 millones de pesos. También se acordó la instalación de un punto digital en la localidad de San Antonio para mejorar la conectividad en la región oriental de Misiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *